top of page

Política de Privacidad

Respetando las disposiciones de la legislación vigente, Neuroeducación Consciente (en adelante, también el sitio web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, de acuerdo con el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recopilados.

 

Leyes que incorporan esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. Específicamente, respeta los siguientes estándares:

  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos (RGPD).

  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPD-GDD).

  • Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).

  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE).

 

Identidad de la persona responsable del tratamiento de los datos personales.

El responsable del tratamiento de los datos personales recopilados en Neuroeducación Consciente son: Rosa Mª Portillo Martínez.  Determina de manera transparente su responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones impuestas por el RGPD. Respetando las disposiciones del artículo 26 de la RGPD, los aspectos esenciales de dicho acuerdo estarán disponibles para el Usuario en el siguiente enlace: www.neuroeducacionconsciente/acuerdo.

Sus datos de contacto son los siguientes:

Rosa María Portillo Martínez

Correo electrónico de contacto: rosa.portillo@neuroeducacionconsciente.com

 

Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de las disposiciones de la RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recopilados por Neuroeducación Consciente a través de los formularios extendidos en sus páginas serán incorporados y serán procesados ​​en nuestros archivos para facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre Neuroeducación Consciente y el Usuario o el mantenimiento de la relación establecida en los formularios que llena, o atender una solicitud o consulta de los mismos. Asimismo, de acuerdo con las disposiciones de la RGPD y la LOPD-GDD, a menos que la excepción prevista en el artículo 30.5 de la RGPD sea aplicable, se mantiene un registro de las actividades de tratamiento que especifica, según sus propósitos, las actividades de tratamiento realizadas y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

 

Principios aplicables al tratamiento de datos personales.

El tratamiento de los datos personales del Usuario estará sujeto a los siguientes principios establecidos en el artículo 5 de la RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de la derechos digitales:

  • Principio de legalidad, lealtad y transparencia: se requerirá el consentimiento del Usuario en todo momento después de una información completamente transparente sobre los fines para los que se recopilan los datos personales.

  • Principio de limitación de propósito: los datos personales se recopilarán para fines específicos, explícitos y legítimos.

  • Principio de minimización de datos: los datos personales recopilados solo serán estrictamente necesarios en relación con los fines para los que se procesan.

  • Principio de precisión: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.

  • Principio de limitación del período de conservación: los datos personales solo se conservarán de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.

  • Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de una manera que garantice su seguridad y confidencialidad.

  • Principio de responsabilidad proactiva: el controlador de datos será responsable de garantizar que se cumplan los principios anteriores.

 

Categorías de datos personales

Las categorías de datos que se tratan en Neuroeducación Consciente son solo datos de identificación. En ningún caso, se tratan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 de la RGPD.

 

Base legal para el tratamiento de datos personales.

La base legal para el procesamiento de datos personales es el consentimiento. Neuroeducación Consciente se compromete a obtener el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o más fines específicos. El usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso del sitio web. En las ocasiones en que el usuario debe o puede proporcionar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por razones relacionadas con el contenido del sitio web, se le informará en caso de que sea obligatorio completar alguno de ellos, ya que son esenciales para el correcto desarrollo de la operación realizada.

 

Fines de uso de datos personales

Los datos personales solo se utilizarán para procesar compras disponibles en la web y para mantener a los clientes informados sobre las actividades, capacitación o materiales desarrollados por Neuroeducación Consciente. Nuestro sitio web puede recopilar información personal como: nombre, información de contacto, como su dirección de correo electrónico e información demográfica. Nuestro sitio web utiliza la información para proporcionar el mejor servicio posible, en particular para realizar un seguimiento de los usuarios, si corresponde, y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que los correos electrónicos se envíen periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda proporcionarle beneficios, estos correos electrónicos se enviarán a la dirección que proporcione y pueden ser cancelado en cualquier momento. Neuroeducación Consciente está altamente comprometido a cumplir el compromiso de mantener su información segura. Utilizamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para garantizar que no haya acceso no autorizado.

 

Periodos de retención de datos personales.

Los datos personales sólo se conservarán durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y, en cualquier caso, solo durante el siguiente período: 1 mes., O hasta que el Usuario solicite su eliminación. Cuando se obtengan los datos personales, se informará al Usuario sobre el período durante el cual se mantendrán los datos personales o, cuando esto no sea posible, los criterios utilizados para determinar este período.

 

Destinatarios de los datos personales.

Los datos personales del usuario no se compartirán con terceros.

En cualquier caso, en el momento en que se obtienen los datos personales, se informará al Usuario sobre los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales.

 

Datos personales de menores.

Respetando las disposiciones de los artículos 8 de la RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, sólo los mayores de 14 años pueden otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales legalmente por Neuroeducación Consciente. Si es menor de 14 años, se requerirá el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y esto sólo se considerará legal en la medida en que lo hayan autorizado.

 

Cookies

Una cookie se refiere a un archivo que se envía para solicitar permiso para ser almacenado en su computadora. Al aceptar dicho archivo, se crea la cookie y luego sirve para tener información sobre el tráfico web, y también facilita futuras visitas a un sitio web. recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas los sitios web pueden reconocerse individualmente y, por lo tanto, brindarle el mejor servicio personalizado en su sitio web. Nuestro sitio web utiliza cookies para identificar las páginas que se visitan y su frecuencia. Esta información se usa sólo para el análisis estadístico y luego la información se elimina permanentemente. Puede eliminar las cookies en cualquier momento de su computadora. Sin embargo, las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio a los sitios web, no le da acceso a la información de su computadora o de usted, a menos que lo desee y lo proporcione directamente, visitas a un sitio web. Puede aceptar o denegar el uso de cookies, sin embargo, la mayoría de los navegadores aceptan cookies automáticamente, ya que sirve para tener un mejor servicio web. También puede cambiar la configuración de su computadora para rechazar las cookies. Si se rechaza, es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

 

Secreto y seguridad de los datos personales.

Neuroeducación Consciente se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, de acuerdo con el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recopilados, a fin de garantizar la seguridad de los datos personales y evitar la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilegal de datos personales transmitidos, preservados o procesados ​​de otro modo, o comunicación no autorizada o acceso a dichos datos. El sitio web tiene un certificado SSL (Secure Socket Layer), que garantiza que los datos personales se transmitan de manera segura y confidencial, ya que los datos se transmiten entre el servidor y el usuario, y en comentarios, totalmente encriptados o encriptados. Sin embargo, debido a que Neuroeducación Consciente no puede garantizar la inexpugnabilidad de Internet o la ausencia total de piratas informáticos u otras personas que acceden de manera fraudulenta a los datos personales, el Controlador de datos se compromete a comunicarse con el Usuario sin demora indebida cuando se produzca una violación de la seguridad de los datos personales ocurre que es probable que conlleve un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. De conformidad con las disposiciones del artículo 4 de la RGPD, se entiende que una violación de la seguridad de los datos personales es cualquier violación de la seguridad causada por la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilegal de los datos personales transmitidos, preservados o procesados ​​de otra manera, o comunicación no autorizada o acceso a dichos datos. Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Controlador de datos, que se compromete a informar y garantizar mediante una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados y cualquier persona a la que sea accesible. información.

 

Derechos derivados del tratamiento de datos personales.

El Usuario tiene en español con Rosa y, por lo tanto, puede ejercer los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales:

 

  • Derecho de acceso: es el derecho del Usuario obtener confirmación de si Neuroeducación Consiente está tratando o no sus datos personales y, de ser así, obtener información sobre sus datos personales específicos y el tratamiento que Neuroeducación Consciente hizo o realizó, así como, entre otros, la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o planificadas para ellos.

  • Derecho de rectificación: es el derecho del Usuario modificar sus datos personales que resulten inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.

  • Derecho de eliminación ("el derecho a ser olvidado"): es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recolectados o tratados; el Usuario ha retirado su consentimiento para el tratamiento y esto no tiene ninguna otra base legal; el usuario se opone al tratamiento y no hay otra razón legítima para continuar con él; los datos personales han sido procesados ​​ilícitamente; los datos personales deben eliminarse de conformidad con una obligación legal; o se han obtenido datos personales como resultado de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un niño menor de 14 años. Además de eliminar los datos, el controlador de datos, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el costo de su aplicación, debe adoptar medidas razonables para informar a los responsables que procesan los datos personales de la solicitud de la parte interesada para eliminar cualquier enlace a esos datos personales

  • Derecho a la limitación del tratamiento: es el derecho del Usuario limitar el tratamiento de sus datos personales. El usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando cuestiona la precisión de sus datos personales; el trato es ilegal; el controlador de datos ya no necesita los datos personales, pero el usuario los necesita para hacer reclamos; y cuando el Usuario se ha opuesto al tratamiento.

  • Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que el tratamiento se realice por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir sus datos personales del Controlador de datos en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, y a transmitirlos a otro controlador de tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el controlador de datos transmitirá directamente los datos a ese otro controlador de datos.

  • Derecho de oposición: es el derecho del Usuario no llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales o detener el tratamiento de los mismos por parte de los españoles con Rosa.

  • Derecho a no estar sujeto a una decisión basada únicamente en el procesamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: es el derecho del Usuario no estar sujeto a una decisión individualizada basada únicamente en el procesamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, a menos que la legislación vigente establezca de otra manera.

 

Por lo tanto, el usuario puede ejercer sus derechos mediante una comunicación escrita dirigida al controlador de datos con la referencia "RGPD-www.neuroeducacionconsciente.com", especificando:

  • Nombre, apellido del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admite la representación, también será necesario identificar a la persona que representa al Usuario por el mismo medio, así como el documento que acredite la representación. La fotocopia del DNI puede ser reemplazada, por cualquier otro medio legal válido que pruebe la identidad.

  • Solicite con los motivos específicos de la solicitud o la información a la que desea acceder.

  • Dirección con fines de notificación.

  • Fecha y firma del solicitante.

  • Cualquier documento que acredite la solicitud que realiza.

Esta solicitud y cualquier otro documento adjunto pueden enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: rosa.portillo@neuroeducacionconsciente.com

 

Reclamaciones ante la autoridad supervisora

En el caso de que el Usuario considere que existe un problema o una infracción de la normativa vigente en la forma en que se procesan sus datos personales, tendrá derecho a una protección judicial efectiva y a presentar un reclamo ante una autoridad de supervisión, en en particular, en el estado donde tiene su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la presunta infracción. En el caso de España, la autoridad supervisora ​​es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.agpd.es).

bottom of page